• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Fundacion Casa del Almendro

Fundacion Casa del Almendro

Centro de ayuda familiar al desarrollo infantil

  • Clases Virtuales

Actividades

Boletín Nro. 4

20 diciembre, 2019 por AdminFCDA

Archivado en: Actividades

Boletín Nro. 3

18 octubre, 2019 por AdminFCDA

Archivado en: Actividades

Boletín Nro. 2

22 septiembre, 2019 por AdminFCDA

Archivado en: Actividades

Boletin Nro. 1

22 septiembre, 2019 por AdminFCDA

Trabajando por el derecho a una educación con diversidad en la inclusión para la vida y la escuela

Febrero del 2019, iniciamos con energía y el compromiso de desarrollar un trabajo integral y de calidad para nuestros alumnos y sus familias

La Fundación Casa del Almendro en trabajo coordinado con su Unidad Educativa del Almendro, abrieron sus puertas para dar inicio a una nueva gestión ofreciendo un trabajo integral en educación y psicosocial para nuestros alumnos y sus familias. Contamos con los servicios de guardería, educación inicial (pre-kínder, kinder y el ciclo primario. Además contamos con las especialidades de: Fisioterapia, psicología, fonoaudiología y trabajo social.

La Casa del Almendro celebra la Fundación del Santa Cruz (26 de febrero)

HISTORIA

El 26 de febrero de cada año se celebra en Bolivia la Fundación de Santa Cruz. Fundada por Ñuflo de Chávez el 26 de febrero de 1561, en una expedición donde fue acompañado por un grupo de españoles que partieron desde la asunción. Lo que sería una nueva población en Bolivia fue fundada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad donde nació el fundador. La ciudad fundada a las orillas del Sutó ha tenido tres traslados, primero al santuario de Cotoca, luego a san Lorenzo Real de la Frontera y por último a la Real Audiencia de Charcas, pero en cada uno de sus traslados la ciudad permanecía con su nombre Santa cruz de la Sierra. La maestras y alumnos del almendro organizaron un acto cívico en homenaje a ésta fecha histórica e importante, con bailes y juegos típicos celebran el orgullo de ser cruceños.

[smart-grid row_height=»250″ last_row=»justify» margins=»7″ randomize=»false» button_text=»» captions_color=»#FCDD00″ captions_opacity=»0.4″ font_type=»google» google_font=»Lato» font_color=»#061782″ font_weight=»700″]

Niños en acto civico del 26 de febrero 2019

[/smart-grid]

Taller práctico “Modelo de inclusión socio educativo en el área de arte terapia y verbo auditivo” (Maestras, asistentes y especialistas de Casa Almendro recibieron la formación)

En el mes de febrero en Fundación Casa Almendro, se realizó un Taller práctico de capacitación para el personal docente y de las especialidades en “Modelo de inclusión socio educativo en el área de arte terapia y verbo auditivo”, dirigido por la Dra. Ruth Hampe especialista en Ergoterapia y psicomotricidad) y la Dra. Marlies Hampes (Logopedista y especialista en el área de audio linguística), ambas expertas del SES (Senior Experten Service) una Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional – sociedad benéfica.

Acto cívico en homenaje al Día del Padre

Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor. Denis Lord.
Un homenaje al padre de familia, a los hombres valerosos que entregan su vida, esfuerzo y cariño por brindar seguridad y estabilidad a su familia. Los niños y niñas tuvieron la oportunidad de demostrarles su cariño y respeto, regalándoles un momento de alegría con sus bailes, cantos y poesías.

Acto cívico en homenaje al Día del niño

Se organizó un gran festejo, las maestras realizaron bailes, juegos y teatros para los niños y niñas.

El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato.

Se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar a sus niños. El Gobierno Boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro mediante Decreto Supremo 04017 de 11 de abril de 1955, instituyó como «Día del Niño» el 12 de abril.

[smart-grid row_height=»250″ last_row=»justify» margins=»7″ randomize=»false» button_text=»» captions_color=»#FCDD00″ captions_opacity=»0.4″ font_type=»google» google_font=»Lato» font_color=»#061782″ font_weight=»700″]


[/smart-grid]

Un agradecimiento al Padre Arnulfo Dorado Vicario de la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María, quien realizó una celebración especial para los niños, niñas y sus familias.

La Escuela Especial no sirve a los niños así definidos “especiales”, igualmente los laboratorios simplemente los segregan!
Sirve una preparación adecuada de los maestros normalistas y profesionales.
No son los niños problemáticos lo no adecuado a la escuela. Son las escuelas que no están todavía aptas en recibirlos!

Teresa Cremonesi.

Siendo las escuelas especiales altamente preparadas en asistir a niños con alguna debilidad, una buena alternativa funcional para una excelente inclusión de niños con alguna discapacidad a la escuela es la de incluirlos al revés.

Poner niños regular en éstas escuelas preparadas en asistir niños con dificultades, haciendo de ellas, óptimas escuelas reales!

Archivado en: Actividades

Celebrando la Fundación de Santa Cruz

28 febrero, 2019 por AdminFCDA

Archivado en: Actividades

Taller Práctico

28 febrero, 2019 por AdminFCDA

 

Solo profesores pueden publicar temas.

 

Si eres profesor accede para poder publicar

Archivado en: Actividades

Conmemoración por el Día del Mar

1 abril, 2018 por AdminFCDA

Como cada 23 de marzo en Conmemoración por el Día del Mar como recordatorio de la perdida de nuestro Litoral realizamos nuestro acto cívico con nuestros niños y todo el plantel docente.

Aqui los videos de este acto civico

Galería Fotográfica

Archivado en: Actividades

Festejo del dia del Padre 2018

31 marzo, 2018 por AdminFCDA

En este día 19 de marzo, se rinde homenaje a aquel hombre que asume su rol de padre de manera plena, lo importante para el padre actual es que en todo momento recuerde que su participación en la vida de su hijo o hija, su relación con él o ella contribuirá a que este de desarrolle mejor.

Archivado en: Actividades

1er. Congreso internacional en Educación especial

15 octubre, 2017 por AdminFCDA

La Carrera de Educación de la Universidad La Salle Bolivia y la Fundación Casa del Almendro, Centro de Ayuda Familiar al Desarrollo Infantil, en el CONGRESO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN ESPECIAL, POR UNA PEDAGOGÍA INCLUSIVA. El evento se realizo en el Teatro del Colegio La Salle. (Av. Cristóbal de Mendoza – 2º anillo),  el 6,  7 y 8 de octubre del 2017.

Archivado en: Administrativas

Desfile y acto cívico 6 de Agosto 2017

8 agosto, 2017 por AdminFCDA

Bolivia conmemora 192 años de su independencia. El 6 de agosto de 1825, se proclamó la República de Bolivia y se suscribió en el primer congreso nacional el Acta de la Independencia. Le rendimos un homenaje de parte de toda la Unidad Educativa Del Almendro.

Vídeos del acto cívico

Nuestra galería Fotográfica

Archivado en: Actividades

Donación de la CENTRAL DEL DIEZMO de Bolivia PRO VIDA

13 junio, 2017 por AdminFCDA

Domingo 11 de junio  la Fundación Casa Del Almendro fue beneficiada con una Donación de la Central Del Diezmo de Bolivia – Pro Vida.
Estas donaciones son posibles gracias a los principios Franciscanos dejados a guía de todos los hombres de buena voluntad hace 18 años, por el filósofo Dr. Celso Charuri: donar libremente el DIEZMO de todo los benefactores en moneda recaudado por el propio honesto trabajo. “NO ES PROHIBIDO VIVIR EL BIENESTAR- PROHIBIDO HE SER AVARO”
Por eso, bendita sea la oportunidad de trabajar, la que permite ser parte de la solidaridad!
Fundación Casa Del Almendro con todos sus trabajadores y Padres beneficiados por el Central Del Diezmo de Bolivia – Pro Vida: CON CARIÑO, AGRADECIMIENTO Y GRANDE ESTIMA.

Archivado en: Administrativas

Día de la Madre 2017

9 junio, 2017 por AdminFCDA

Para nuestras madres siempre seremos sus niños pequeños, nuestra sonrisa siempre será como la de un ángel, nunca habrá una acción mala de nuestra parte,  solo será una travesura mas. A una madre no le importa la adversidad cuando se trata de sacar adelante a sus hijos, no le hace falta la fuerza ni la valentía cuando se trata de defender a sus hijos, ellas son capaces de todo por verlos felices y protegidos. Hay madres que se sacan el pan de la boca por dárselo a sus hijos y también apoyarlos cuando todos les han dado la espalda.

Aqui los videos de este acto civico

Galería Fotográfica

Archivado en: Actividades

Festejo del Día del Padre 2017

7 junio, 2017 por AdminFCDA

En este día tan especial, como lo es el Día del Padre, deseamos homenajear a ese ser, que no sólo nos dio la vida; sino que también, hace todo lo posible e imposible, por vernos siempre felices; entregándonos todo su amor.

De este modo, el Padre, es aquel que sale desde muy temprano del hogar, para buscar el sustento de su familia; y que a pesar de llegar cansado a casa, de su centro laboral, le dedica tiempo a sus hijos, e incluso, se sienta a jugar con ellos, o a verificar y guiar sus tareas escolares, para que tengan el mejor rendimiento en sus estudios.

Aquí puedes ver los vídeos de este acto tan especial…

Y aquí nuestra galería Fotográfica

Archivado en: Actividades

Constitución AFAPEDI

2 junio, 2017 por AdminFCDA

Constitución de la Asociación por parte de las familia de nuestro niños con discapacidad (AFAPEDI)

Archivado en: Administrativas

Convenio Fundación CDA y UAGRM

2 junio, 2017 por AdminFCDA

Convenio Marco Ínter institucional: entre la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Relaciones Internacionales (F.C.I.P.S.RR.II de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno y la Fundación «Casa del Almendro»)

Archivado en: Administrativas

  • Actividades
  • Contacto
  • Nuestra Historia

FCDA © 2023

Acceder

¿Has olvidado tu contraseña?